
Está enmarcada en el periodo histórico de Japón iniciado en 1866, conocido como restauración Meiji, que marcó el fin del régimen Shogun. La particularidad de estos acontecimientos radica en que fue la clase aristocrática de ese país quien propició la reforma, creándose en consecuencia dos bandos, los Ishin shishi, que pugnaban a favor del cambio, y los Shinsengumis, una fuerza paramilitar formada por seguidores del shogunado. Tras las confrontaciones por el poder terminan aboliendo el régimen Shogun y con él los privilegios especiales de los samuráis, dando comienzo, en 1868, a la era Meiji. Como consecuencia de esto, muchos samuráis se encontraron sin maestros y sin oportunidades de empleo, siendo conocidos como Rurounis.
El argumento de la serie aborda las aventuras de un antiguo samurai, Kenshin Himura, que luchó al lado de los revolucionarios a favor de la instauración de una nueva era. Su habilidad y velocidad con la espada lo convirtieron en el legendario Hitokiri Battousai. Luego de la restauración, Kenshin desaparece y no se vuelve a saber nada de él. Años más tarde reaparece en Tokio, en donde logra hacer nuevos amigos, tratando de dejar atrás su pasado como asesino.
La historia se inicia cuando Kaoru Kamiya, dueña del Dojo Kamiya, está buscando a un asesino callejero, autodenominado Hitokiri Battousai, que está desprestigiando a su Dojo. Se topa en la calle con un vagabundo y le advierte del peligroso hombre. Kaouru encuentra al asesino y lo enfrenta con su espada de madera, pronto el gigantesco hombre blande su espada japonesa y en segundos corta la espada de Kaouru pero súbitamente Kenshin aparece y la salva por lo que ella, en agradecimiento, le ofrece hospedaje en su Dojo. Así, descubre que el verdadero Hitokiri Battousai, el más mortífero de los samuráis del periodo de la restauración, es el amable vagabundo que la salvó. Kenshin, desaparece repentinamente. Kaoru intenta reunir a los pocos estudiantes que aún posee el Dojo para enfrentar nuevamente al asesino callejero pero éstos se niegan a ayudarla. Aún así, decide enfrentarlo sola. Kenshin, la salva nuevamente y usando su espada con el filo invertido acaba con el falso Hitokiri Battousai. A partir de ese momento Kenshin se quedará a vivir en el Dojo buscando dejar atrás su oscuro pasado. Posteriormente, conocerán a Sanosuke un chico que lo desafiará a un duelo, a Yahiko (en el anime le llaman Yoshi), un niño al que libera de unos Yakuzas que lo han engañado para obtener dinero, y a Megumi, una doctora que es obligada a crear opio, entre otros personajes.
La primera temporada de Rurouni Kenshin está compuesta por episodios sin continuidad cuya trama sencilla se resuelve en un solo capítulo donde, principalmente, dan a conocer a los personajes. En las sagas posteriores tienden a desarrollar historias más significativas, aparecen nuevos personajes y se revelan algunos aspectos sobre el pasado de Kenshin.
Nabuhiro Watsuki presenta un excelente trabajo de investigación, tanto a nivel narrativo como gráfico, sobre la época donde se desarrollan los acontecimientos, haciendo referencia a algunos aspectos reales suscitados, así como también incluyendo algunos personajes que intervinieron activamente en el proceso restaurador, todo esto matizado con muchas situaciones divertidas. Adicionalmente, cabe mencionar que se han creado varias ovas y películas.
Personajes principales:




